Hoy en día ya nadie discute la importancia de las redes sociales, aunque hace 5 años eran una novedad. Actualmente las empresas se han dado cuenta definitivamente del poder de las redes sociales y han aceptado que tiene que formar parte de sus planes de marketing y sus relaciones públicas.
En muchos informes que se realizan anualmente sobre la situación o importancia de las redes sociales, los responsables de marketing otorgan un valor muy elevado a las redes sociales y su importancia para los negocios. Casi el 90% de los publicistas afirman que las redes sociales son importantes para los negocios, ya que aumentan el nivel de exposición de la marca siendo esto uno de los principales beneficios de un trabajo bien hecho con las redes sociales
Los mejores beneficios que se pueden obtener de las redes sociales:
- Aumento de la exposición de la marca
- Aumento del tráfico
- Creación de fieles seguidores del negocio
- Mejor clasificación on-line gracias a la mayor exposición
- Aumento de las asociaciones empresariales
- Reduce los gastos de comercialización
- Mejora las ventas
- Nos ofrece datos sobre el pulso del mercado
Las redes sociales han cambiado las reglas del juego en numerosos ámbitos.
Es evidente que las redes sociales, seguirán teniendo importantes repercusiones en el futuro tanto para los publicistas como para los dueños de negocios: ahora tienen la posibilidad de darse a conocer y comunicarse a nivel personal con su audiencia diariamente. Este es un nuevo escenario tanto para las empresas de marketing, ventas, servicio al cliente y otras actividades de negocios. Las redes sociales permiten un alcance mayor que los recursos de los que se disponían con las técnicas de marketing tradicional.
Cada vez hay mayor distancia entre los éxitos de las empresas que utilizan las redes sociales en un ambiente informal, ad hoc y aquellos que asumen un mayor enfoque estratégico y planificado.
Esto tiene consecuencias importantes:
- Las empresas que utilizan los medios sociales estratégicamente están más satisfechos con los resultados que los usuarios ad hoc, que son más escépticos sobre el valor de los medios de comunicación social.
- Las empresas que utilizan los medios sociales como parte de un enfoque institucional son capaces de doblar las probabilidades de prever el crecimiento de los ingresos a través de los usuarios de redes sociales.
- Las empresas que invierten en servicios profesionales de gestión en redes sociales como los que ofrece Gestinet obtienen mejores resultados.
Algunas estadísticas
- España es el país con mayor penetración de smartphones en EU, con un 66% de los usuarios de móvil.
- La visualización de videos desde el móvil creció un 164% en España el año pasado.
- Casi 4 millones de españoles que tenían un smartphone también poseían una tablet en diciembre de 2013
- Las redes sociales son la principal actividad en internet: se gastan un promedio de 37 minutos diarios en los medios sociales, mayor tiempo que en cualquier otra actividad en Internet, incluido el correo electrónico.
Facebook es todavía la principal red de medios sociales y continúa creciendo. Estos son los algunos de los datos de agosto de 2013:
- 699 millones usuarios activos
- 50 millones de páginas
- Una media de 36 publicaciones al mes por página
- 819 millones de usuarios de móvil activos al mes
- Una media de 8.3 horas al mes empleadas por usuario
- 1 millón de anunciantes activos
- 2 Billones de conexiones entre negocios locales y usuarios.
Google+ ya es la segunda red social más grande y junto con Facebook sigue dominando con un 70 %. Hay que tener en cuenta que una cuenta Google+ es obligatoria cuando una persona crea una nueva cuenta de Gmail. Ninguna otra red social es capaz de aprovechar estos activos como lo hace Google.
YouTube llega a más adultos que ninguna red social, y en numerosos países el número de personas que ven la televisión ha quedado por detrás del número de personas que visitan YouTube regularmente. Esto deja claro que contenido televisivo está experimentando un descenso. Muchas empresas han aprovechado esto invirtiendo en campañas de marketing en YouTube antes que en la televisión.
Linkedin es la red de negocios profesional más grande y sigue creciendo día a día, pero no al ritmo de Pinterest, Google+ o Twitter.
Pinterest es la red social con un crecimiento más rápido. Los elementos visuales en la red están impulsando el aumento de Pinterest y Tumblr con tasas de crecimiento de 88% y 74% respectivamente en los últimos 12 meses. Pinterest es una de las principales fuentes de referencia para tráfico orgánico, que es un elemento importante para la posición en las búsquedas.
Los dos factores clave en redes sociales en el 2014:
-
Utilización de dispositivos móviles
El número de personas que acceden a Internet a través de un teléfono móvil aumentó un 60,3 % en los últimos 2 años. Actualmente hay más móviles que personas y casi el 80% de los usuarios buscan información sobre productos tanto a través de las redes sociales ,como por búsquedas generales en internet.
-
Adopción de las redes sociales por usuarios de mayor edad
En redes sociales como Twitter la franja de edad comprendida entre los 55-64 años es la que ha tenido mayor crecimiento con un 79% desde 2012. En el caso de Facebook y Google+ también ha habido un aumento del 50% entre los usuarios de entre 45 y 54 años.
Los principales retos que las empresas deben superar para la utilización de las redes sociales:
-
Falta de tiempo
-
Falta de presupuesto
-
Incapacidad para medir el valor
-
Dificultad para integrar los medios sociales con otras actividades empresariales
En Gestinet conocemos de primera mano estás problemáticas y hemos ayudado a superarlas a numeroso clientes con una planificación estratégica además de un presupuesto ajustado a sus necesidades de presencia en redes sociales.
Nuestro trabajo es ayudar a las empresas a conectar con sus audiencias relevantes, tanto si se trata de generar ventas o una mayor visibilidad, y ayudar a los propietarios de las empresas a decidir qué redes son las mejores para su negocio.
En Gestinet creemos que las redes sociales no son un fin en sí, sino que deben estar integradas y trabajar de la mano con todas las demás iniciativas de relaciones públicas y marketing de cada negocio:
- Email Marketing
- SEO/SEM y Redes Sociales
- Google Adwords
Nosotros ofrecemos un equipo de expertos para realizar la gestión integral del marketing digital de tu negocio. Si tienes dudas, contacta con nosotros!
CONSEGUIRÁS:
- Que encuentren tu negocio con mayor facilidad.
- Estableces una imagen de ,marca más fuerte
- Ayudar a incrementar el interés sobre tu negocio y aumentar la probabilidad de venta.
- Aprovechar los conocimientos de tus clientes para mejorar tu negocio a través de sus comentarios.
- Publicidad gratuita a través de la opinión de tus clientes satisfechos.
Contacta con nosotros llamando el 93 817 40 25 o mediante nuestro formulario de contacto.
About the author
Josep Maria Vives
Asesoramiento y consultoría TIC, redes sociales, mantenimiento informático, tendencias en internet y estrategias de posicionamiento web.